martes, 4 de abril de 2017

"Amanecer del Arte Urbano"

¡Buenas tardes! Hoy ha tenido lugar el segundo examen. Hemos tenido que elegir uno de los cuatro talleres dónde queríamos trabajar (fotografía, pintura, escultura o dibujo) y a raíz de ahí empezar a construir tanto el contenido como el continente. Se podía realizar individualmente o por grupos.

Acto seguido, MJ nos ha recomendado un libro de Michel Serrer, titulado “Pulgarcita”. Es un libro en el que se habla de cómo los niños y jóvenes hemos pasado de escribir normal, a escribir con los pulgares. Dejando esto a un lado, ¡volvamos con el examen!

“Las Chicas de Negro” hemos elegido el taller de pintura, ya que nuestra idea era plasmar en las paredes de una clase, el arte urbano. El título elegido ha sido “Amanecer del arte urbano”.
Los materiales que hemos usado han sido: cartón y papel continuo (para el habitáculo), bolsas de basura (para el techo), papel de periódico (para el suelo), cinta de carrocero junto con celo (para unir y mantener la estructura en pie), chinchetas, cartulina (para el cartel con el nombre del título del proyecto) y lo más importante, spray de graffiti.

Foto tomada por mí

Hemos empezado a construir un habitáculo con paredes y techo para representar nuestras ideas. Lo hemos hecho con cartón, como ya he mencionado anteriormente, y la verdad es que nos ha resultado un poco difícil mantenerlo en pie, pero al final lo hemos conseguido. Hemos hecho el cartel con el nombre de nuestro proyecto y hemos empleado técnicas aprendidas en clase durante estos días como por ejemplo el uso de plantillas en negativo. Lo podéis observar en el corazón de la siguiente imagen:


Por dentro hemos pintado el cartón con spray, haciendo diferentes dibujos para mostrar cómo podría quedar en una clase de primaria. El resultado ha sido el siguiente:
Foto tomada por mí

Foto tomada por mí

Finalmente, hemos ido viendo todos los proyectos, uno por uno y escuchando las exposiciones de nuestros compañeros, explicando en qué consistían sus proyectos y cómo lo habían hecho.
Por último, cada uno ha recogido sus materiales para dejarlo todo en orden y poder seguir mañana con el tercer examen.

Fotos tomada con el móvil de Sara Aguado
Bajo mi punto de vista y hablando del proyecto de mi grupo, me parece una actividad muy creativa para el niño. Va a poder expresarse libremente utilizando una técnica que no es nada común en los colegios y creo que es muy motivadora, ya que puede llamarles mucho la atención el uso de spray.

¡Mañana más y mejor!







                                                                          
                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario