miércoles, 5 de abril de 2017

"Experimenta y Disfruta"

¡Buenas tardes un día más compis! Ya estamos en el tercer día de exámenes, poco a poco esto va llegando a su fin. Pero bueno, ¡aún nos quedan varias clases!

El examen de hoy ha consistido en una simulación de una clase de 20 alumnos de primaria en la cual, cada uno tenía que realizar una obra relacionada con uno de los cuatro bloques vistos en clase (pintura, escultura, dibujo o fotografía). Se podía elegir uno para toda la clase o hacerlo de todo un poco.

Fotos tomada por mí
"Las Mujeres de Negro" hemos decidido tocar los cuatro temas relacionados con el arte que he mencionado anteriormente. Como nombre, a nuestro proyecto, le hemos puesto "Experimenta y Disfruta". Se emplearían en él varios días ya que requiere mucho trabajo por querer abarcarlo todo. 

Ahora os voy a hablar de lo que hemos hecho nosotras en clase, pensando siempre en cómo lo podrían hacer nuestros alumnos, para que sirva de ejemplo. Por una parte, hemos realizado figuras con arcilla y al terminar, al tener las manos manchadas, se han puesto sobre un folio y se ha quedado la marca. También hemos realizado la técnica de las plantillas, tanto el negativo como el positivo y hemos pintado con spray para que se quedara la forma. Esto mismo lo hemos hecho también con lápiz. Hemos empleado el esgrafiado encima de la pintura con spray. Se ha utilizado la técnica del uso de relieve y papiroflexia en algunas de nuestras obras. Se ha pintado con témperas diluidas en agua. También hemos pintado usando cinta de carrocero. Además de todo esto, hemos realizado un taller de fotografía con las pautas aprendidas en clase.
Fotos tomada por mí con Gema López


Fotos tomada por mí
Finalmente hemos hecho un proyecto grupal, "La Hormiga", creado con material reciclado como papel de periódico. El cuerpo de la hormiga se ha pintado con spray y los ojos con tempera blanca. Para el soporte, hemos querido simular césped con tela de color verde y con diferentes tipos de papel de este mismo color. Aparte, se ha creado la mascota de la clase, llamada Carmín, para el turno de palabra. Solamente quién la tenga en sus manos podrá hablar.

Nuestra exposición la hemos plasmado al final de la clase usando una mesa para “La Hormiga” y la pared para el resto de obras. En nuestra clase, la exposición estaría situada a una altura apta para el alcance de los alumnos para que sean ellos quienes coloquen sus obras de arte y puedan verlo bien.
Todas las obras, es decir las 20, serían seleccionadas para colgarlas en la pared, puesto que el arte es una forma de expresión. Esto servirá para no frustrar a ningún alumno y que todos se sientan realizados. Bajo mi punto de vista, creo que lo correcto sería todo esto, es decir, ser un profesor democrático que incentive y motive a sus alumnos. También he de decir que es importante que los niños sepan quién ha hecho cada cosa, no es que unas sean mejor que otras, pero sí que tengan identidad y también algo muy importante es que haya una comunicación de la exposición.

Fotos tomada por mí

Por último, decir que estoy muy contenta de trabajar con mis compañeras, espero que os gusten las fotos que os he dejado y que el viernes volvemos a vernos en el examen escrito.


¡Ánimo chicos!

1 comentario: