viernes, 17 de marzo de 2017

"De película"

¡Hola chicos! Hoy ponemos fin a nuestra primera semana de clases de este segundo cuatrimestre. Y, ¿qué mejor que terminarla viendo una película?

Pero bueno, antes de todo, hemos hablado de la modificación del horario, aun así todavía no sé muy bien que va a pasar al respecto. Lo que sí sé es que la profesora va a faltar un par de días de la próxima semana y poco a poco lo iremos recuperando, dando cuatro horas en vez de dos.

También hemos hablado sobre la evaluación, que tendrá lugar los viernes. Tenemos que evaluar a nuestros compañeros calificándoles del 1 (siendo la nota más baja) al 3 (la más alta). Tendremos que evaluar tanto a los compañeros que salen a exponer como a todos y a cada uno de los blogs, exceptuando los pertenecientes a los miembros de nuestro grupo. Posteriormente, comentaremos con las personas que forman nuestro grupo, qué nota han puesto al resto de compañeros para ir haciendo la media de cada uno. Para evaluar un blog tenemos que fijarnos en que este bien redactado, que haya señalado correctamente de quién son las imágenes que ha utilizado en caso de que las haya cogido de otra persona, etc. Las evaluaciones que hacemos individuales, tendremos que entregárselas a la profesora a mitad y al final del cuatrimestre. En cambio, las grupales, las cuales tendrán que hacerse a partir de las individuales de cada grupo, se entregarán cada viernes.


Dejando esto finalizado, prosigamos con el visionado de la clase de hoy. La película se llama “Buda explotó por vergüenza”.

Trata sobre una niña afgana, de nombre Baktay, que se entusiasma por ir a la escuela cuando escucha leer a su vecino. Ella lucha por obtener un cuaderno intentando vender comida hasta que lo consigue. Como lápiz, usa el pintalabios de su madre, ya que no dispone de más dinero. Con esto podemos observar cómo la niña desea ir al colegio. En países como el nuestro, por ejemplo, muchos niños ven el hecho de ir al colegio o al instituto como una obligación y no debería verse así. Tendríamos que ser más conscientes de todo aquello que no podemos ver, pero que está ahí, como el ejemplo de esta película y tener más en cuenta el valor que tiene la educación. Nosotros tenemos muy fácil el acceso a un centro educativo, al igual que otras muchas cosas que no valoramos. Por algo como esto, que vemos tan sencillo, Baktay tiene que sufrir por conseguirlo. Afganistán es un país en el que no está bien visto que las mujeres vayan a la escuela, por eso tiene que soportar que unos niños talibanes la secuestren y quieran apedrearla entre otras muchas cosas. Esos niños, a través de un “juego” están imitando lo que ven día a día en el entorno en el que viven. Para esas personas, vivir esa situación es algo normal, ya sea por el lugar donde viven, por su cultura, etc. Pero no es normal que esto sea normal. Ni que niños de edades tan tempranas estén recibiendo ese tipo de educación porque, ¿dónde están dejando los valores?, ¿qué respeto están mostrándose a sí mismos?, ¿y al resto?

Vivimos en un mundo lleno de desigualdades en el que nadie ha decidido dónde y cuándo nacer, por lo que las situaciones te vienen dadas. Muchas veces uno es más feliz deseando aquello que no tiene y luchando por ello, que tenerlo y no saber aprovecharlo ni valorarlo. Soy consciente de la desigualdad que hay en el mundo pero considero que es una utopía quererlo cambiar del todo, porque siempre van a existir diferencias por problemas geográficos, religiosos, económicos, políticos… En cambio podríamos intentarlo, porque entre todos sería mucho más fácil.


Foto tomada de Internet, en la siguiente página: https://www.google.es/search?q=buda+exploto+por+verguenza&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj0mojRnb_TAhXBWhoKHdq3BRYQ_AUIBigB&biw=1024&bih=433#imgrc=7EKyEunCHHOq4M:





“Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”. – Mahatma Gandhi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario